LA VIDA DENTRO DE 50 AÑOS
Qué del mundo actual sorprenderá u horrorizará a sus habitantes
dentro de 50 años? Es difícil aventurarlo hoy, pero Mg Magazine ha
planteado esta pregunta a nueve personas destacadas de diferentes áreas.
Y algunas de sus respuestas pueden resultar chocantes, pero si el
lector intenta ponerse, como ellos, en la piel de ese habitante del
futuro, tal vez no lo sean tanto. Seguramente el coche particular no
tendrá cabida en las ciudades, ni se morirá porque un órgano enferme.
Sencillamente se lo reemplazarán. Y cuando a alguien le llegue la hora
de morir, podrá decidir cómo hacerlo. No se sabe si la corrupción y los
desequilibrios en la distribución de la riqueza habrán pasado a la
historia como una etapa por fin superada de la humanidad, pero la
institución matrimonial probablemente sí que habrá quedado obsoleta. Las
relaciones humanas no se mantendrán desde la dependencia, y habrá una
mejor gestión emocional. Por cierto, olvídese de los grandes viajes:
serán anecdóticos. Y no sueñe con jubilarse antes de los 80 años. Este
panorama es el que se adivina en este hipotético viaje al futuro para
observar desde la distancia el presente. Una invitación a la reflexión.
Precisamente algunos expertos opinan que 50 años es más o menos lo que
tardarán en desaparecer los arrecifes de coral del mundo. Esto sucede
porque, al aumentar el CO2 (tanto en el aire como en el agua), el océano
se vuelve ácido, y disuelve el carbonato cálcico, que es lo que usan
muchos animales para hacer sus conchas y exoesqueletos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario